Ante una operación de prensa -otra más- de un devaluado medio de comunicación que hace las veces de vocero de un sector político de la oposición ligado a Juntos por el Cambio, desde donde intentaron poner en duda la ordenanza que establece el descanso dominical en Esperanza, el Concejo Municipal ratificó de manera contundente la plena vigencia de esa normativa.
Entretelones
Hace varias semanas Esperancino.com.ar contó que un amparo judicial le permite abrir los domingos a Supermercados Dar hasta tanto se resuelva en la Corte Suprema de la Nación la constitucionalidad o no de la ley provincial que les prohíbe trabajar ese día a los comercios del rubro con más de 120 metros cuadrados de superficie.
Aclaramos que se trata de un caso puntual y, por lo tanto, el resto debe respetar el descanso dominical, medida que favorece a los negocios de cercanía, almacenes y autoservicios de los barrios.
Sin embargo, respondiendo a intereses totalmente ajenos al de los trabajadores, un portal local puso en duda la vigencia de esta ordenanza y de alguna manera alentó a su incumplimiento.
Respecto a este tema, ante un pedido de aclaración al Concejo Municipal emitido por La Anónima, desde presidencia del cuerpo legislativo contestaron sin posibilidad de dobles interpretaciones: “La Ordenanza 3845/15, que adhiere a la Ley Provincial 13441 mantiene plena vigencia”.
También el gremio
Más allá de que el tema no necesite más detalles y que la nota del Concejo fue más amplia siempre en el mismo sentido, el propio gremio que agrupa a los asalariados, el Centro Empleados de Comercio de Esperanza, había pedido que los concejales ratifiquen la vigencia que votaron los siete miembros hace cinco años y que les permite a los empleados del sector tomarse un descanso una vez a la semana para compartir en familia.
“Justo en plena pandemia, cuando los empleados de comercio le pusieron el cuerpo a este momento tan especial al ser declarados trabajadores de una actividad esencial, crear malestar en ellos y en su círculo íntimo no merece más que nuestra reprobación… ¿Para qué quieren algunos borrar con el codo lo que escribieron con la mano si nadie dejó de comer porque las grandes cadenas cerraron los domingos?
Además está claro que esta medida favoreció a los negocios de los barrios, entonces habría que preguntarse qué intereses ocultos defienden ciertas personas”, señalaron a este portal desde el CECE.
Gentileza: www.esperancino.com.ar