En junio de 2017 la Policía de Investigaciones realizó 19 allanamientos en Esperanza, Rafaela, Pilar y Recreo que permitieron desarticular una red de juego clandestino. Diecisiete personas fueron detenidas, de las que finalmente doce quedarían vinculadas a la causa, entre ellas el entonces subjefe de la UR XI, Dante Marcelo Giménez (foto).
Las fiscales de la Unidad de Delitos Complejos, Mariela Jiménez y Laura Urquiza, se encontraban investigando la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 301 bis (explotación, administración, operación y organización de juegos de azar sin la autorización correspondiente) y 256 (cohecho) del Código Penal.
A tres años y medio de esos operativos, sólo dos de los doce implicados aún aguardan resolver su situación procesal. El resto, incluido el ex comisario Giménez, fueron condenados a penas de ejecución condicional a través de procedimientos abreviados.
Las dos personas por las que la Fiscalía preparará la acusación para llevar a juicio son Andrés Sánchez y el policía Aldo Wettstein.
Giménez fue condenado como autor del delito de cohecho reiterado en seis casos a tres años de prisión en suspenso. Además, quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.
Las tareas investigativas se iniciaron en marzo de 2017 a partir de información que surgió en otra investigación. El fiscal regional Carlosb Arietti precisó en conferencia de prensa que se hicieron escuchas telefónicas, seguimientos e inspecciones hasta coronar el trabajo con los allanamientos.
Por su parte, las fiscales Jiménez y Urquiza se refirieron a los secuestros realizados y precisaron que se trata de “seis automóviles; máquinas tragamonedas; ruletas; slots; armas de fuego; teléfonos celulares; dinero en efectivo; cámaras de vigilancia; máquinas contadoras de billetes; y documentación de interés para la investigación”.
En relación a los policías detenidos, las fiscales explicaron en ese momento que estaban siendo investigados por la presunta comisión del delito de cohecho, es decir, “por el amparo a la actividad ilegal a cambio de dinero”. En tal sentido, precisaron que “algunos de los locales allanados estaban habilitados como cyber y de videojuegos”.
También estuvo presente en la conferencia de prensa el jefe del Departamento de Investigaciones de la PDI, Mario Monzón, quien precisó que “las armas secuestradas son las provistas a los policías, pero también otras armas cortas y largas”.
Del total de allanamientos llevados a cabo, diez fueron en Esperanza; cinco en Pilar; dos en Rafaela y dos en Recreo. Las diligencias fueron realizadas por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) bajo la dirección de las fiscales Jiménez y Urquiza. En tal sentido, tanto Arietti como las fiscales valoraron la labor realizada por la PDI de Esperanza y de Santa Fe y destacaron la profesionalidad con la que trabajaron.
Cabe recordar que la mayoría de los implicados recuperó la libertad al firmar un juicio abreviado, haciéndose cargo de los delitos y recibiendo una condena en suspenso, entre ellos Hugo Butarelli, quien regenteaba Videos La Plaza y Miguel Drigatti y su hijo.