Costos de las multas debido al exceso de velocidad en tramos de Circunvalación Oeste

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que labran multas desde el lunes 13 de febrero a los vehículos que transitan por encima de las velocidades permitidas, que difieren según los tramos de la Circunvalación.

Antonela Cerutti, directora de la APSV, dijo que “las velocidades máximas las determina Vialidad Nacional de acuerdo a la infraestructura de la vía“.

Según lo informado, las velocidades máximas en la Circunvalación Oeste en el tramo entre Gorostiaga (Hipódromo Las Flores) y el empalme con Ruta 11, entre Recreo y Candioti es de 100 km/h; desde 27 de Febrero y Juan de Garay hasta el intercambiador frente al Club Cilsa (RN A007 –Avenida Constitución Nacional) es de 60 km/h; desde el intercambiador frente a Cilsa hasta el empalme con calle Gorostiaga (Hipódromo Las Flores) la máxima permitida es de 80 km/h.

Acerca de los valores de las multas que deben afrontar los infractores detectados por los dos radares móviles apostados a la vera de la Circunvalación, los montos varían según el exceso del límite de cada vehículo infractor: hasta 10 km/h (150 UF, lo que equivale a casi 13 mil pesos); entre 10 y 20 kilómetros (220 UF, unos $19 mil); en estos casos el conductor puede acceder al pago voluntario, dentro de los 30 días con el beneficio del 50%. Mientras que si el conductor supera los 20 km/h del límite, la infracción será de 300 UF (casi $26 mil) y no tendrá la opción de pagar voluntariamente.