“El Río Salado debe protegerse por su importante valor ecológico, turístico y paisajístico, tanto para las especies que allí habitan como para las personas que lo disfrutan. No podemos permitir la contaminación del agua y mortandad de peces, sumado a la histórica sequía y bajante”, declaró Mariano Puig.
“Los líquidos cloacales necesitan ser tratados debido a la cantidad de materia orgánica y microorganismos (parásitos, virus, organismos patógenos, etc.), los cuales son potencialmente peligrosos para la salud, tanto humana como animal y vegetal. El tratamiento de los líquidos cloacales, permitirá reducir su impacto sobre el Medio Ambiente; actualmente esos líquidos son arrojados al Río sin tratamiento previo”, dijo el concejal.
El edil del PRO – Juntos por el Cambio manifestó que “hace tiempo que desde nuestro bloque venimos exigiendo al municipio que realice las gestiones correspondientes en Aguas Santafesinas S.A. para inversiones que mejoren la calidad de vida de los esperancinos. De forma urgente se deben ampliar las piletas de tratamientos que son insuficientes para la ciudad”.
“En relación a esto, participaremos en la reunión convocada por Fundación Co-Crear, donde se abordará esta problemática entre otras. Tenemos que proteger nuestros recursos naturales por el bien de todos”, concluyó el concejal Mariano Puig.