Ttrabajadores de la curtiembre, acompañados por los referentes del Soic, solicitaron esta semana que la empresa les conceda un aporte económico por fuera de paritarias para paliar la fuerte pérdida de poder adquisitivo que padecen. El origen de esta controversia se remonta a fines del año pasado, ya que las patronales de todo el país decidieron no pagar el bono extra como costumbraban.
Argumentaron que también a ellos los afecta la crisis, entonces se esfuerzan por cumplir lo acordado en paritarias y bajan la persiana a las erogaciones no previstas.
ANTECEDENTES
Por ejemplo en 2014 ese bono había sido de $ 3.000, en 2015 de $ 5.000, en 2016 de $ 7.000 y en este caso aspiraban a recibir cerca de 8.500 pesos, suma que habitualmente empezaban a cobrar
en los primeros meses del año siguiente.
“Nadie lo abonó y existe un llamativo silencio alrededor de este tema, pero los compañeros la están pasando mal, aumentó todo y recién tenemos paritarias en el mes de mayo, por eso conversamos con la gente de Sadesa para ver si podían pagar igual el bono o de lo contrario al menos entregar tickets, aunque contestaron que hasta que lleguen las paritarias no habrá novedades.
Por eso los muchachos tomaron la decisión de reclamar y como representantes de los trabajadores nos pusimos al frente de la protesta”, dijo José Fernández,
titular del Sindicato Obrero de la Industria del Cuero.
Se trató de un reclamo pacífico en el portón que da a AmadoAufranc, donde numerosas personas hicieron escuchar su palabra y también le pusieron un poco de ritmo y color a la siesta esperancina.
Los directivos de la curtiembre no aceptan negociar algo que no figura en paritarias, por lo que habrá que esperar unos días para conocer qué pasos darán los empleados y la gente del gremio.