La celebración tuvo lugar en el salón social de la entidad deportiva en la vecina localidad, donde además de la cena los asociados e invitados especiales disfrutaron de la música de Jazz Espectáculo Arias y del artista cómico “Capocha Orellana”.
Con momentos más que emotivos -como el merecido reconocimiento al gerente y hacedor de la Mutual, Edgardo Emmert (foto ubicada a la derecha), y también a los empleados- y dentro de un ambiente de camaradería, la noche permitió coronar esta década donde la Mutual no sólo supo insertarse en la región sino que registró un crecimiento sostenido y un constante apoyo a la comunidad.
Historia
En julio de 2007, en la sede del Club Juventud Unida, los socios se convocaron para concretar un sueño: darle vida a una Mutual.
El objetivo inicial se enfocaba a permanecer atentos a las diversas necesidades de la entidad y el eje central sería el de una institución dedicada especialmente a brindar servicios a sus asociados.
Según el acta constitutiva, el 2 de agosto de 2007 se designa el primer Consejo Directivo, en tanto que la Mutual abre sus puertas el 8 de noviembre de 2008.
El compromiso demostrado en la rápida puesta en marcha de la propuesta estaba sellada desde el comienzo. Los años posteriores no hicieron más que ratificar que la Mutual del Club Juventud Unida nació con la idea de servir a la comunidad y es momento de hacer un alto para celebrar.
Actualidad
Con una perspectiva de constante expansión, cuenta con casa central en Humboldt y filiales en Franck, Esperanza, Monte Vera y Nelson, en tanto que en Las Tunas tiene una oficina de atención durante la mañana.
Otro punto destacable es la sólida posición de la Mutual, donde año tras año demuestra su crecimiento y actualmente con 15.000 asociados.
En este sentido ejecutan obras edilicias en Humboldt y construyen el inmueble propio de la sucursal esperancina.
En el primer caso avanzan en la remodelación de las oficinas y del sector de atención al público; respecto al segundo ultiman detalles en la flamante sede, que le permitirá brindar un servicio acorde a las exigencias, confiando la magnífica obra en la solvencia de Cooperativa “8 de Septiembre”.
Asimismo se debe destacar la Tarjeta Unida, que le posibilita al socio realizar compras en cuotas sin interés en los locales adheridos.
Un sueño hecho realidad
En el marco de la cena, Edgardo Emmert, gerente de la Mutual de Juventud Unida, expresó con satisfacción que aquello que se pensó como un proyecto allá por 2008, hoy es una hermosa realidad.
“Hace diez años comenzamos dos personas. Hoy somos 35, tenemos cuatro sucursales y una oficina en Las Tunas. Ahora seguimos creciendo y nos adaptamos a las necesidades. Creo con humildad que esa es la base del éxito: nos acomodamos a las circunstancias del asociado, desde el más pequeño al más grande”, señaló.
Emmert resaltó como “primordiales” los aportes al resto de la comunidad. “Escuelas, iglesias, bomberos, entidades vinculadas al deporte, con nuestra institución madre al frente, el Club Juventud Unida. En el caso de Franck con el Club Argentino, es decir, prácticamente con todas las entidades intermedias”, aseveró.
Más adelante aseguró que “el proyecto principal es trasladarnos a nuestro propio edificio en la sucursal de Esperanza. Eso es un sueño porque le vamos a brindar una correcta atención al socio”.
Cerca de la mudanza
Consultado al respecto, el gerente de la sucursal esperancina, Álvaro Fernández (foto de la izquierda), sostuvo que la obra ya ronda el 75 por ciento. “Es un paso adelante muy importante. Se trata de un inmueble que necesitábamos porque la Mutual creció mucho en esta ciudad.
Estamos hablando de 250 metros cubiertos y actualmente tenemos apenas 80. Se trata de una gran apuesta para seguir creciendo”, enfatizó sin ocultar su alegría.
“Siempre sostengo que el principal servicio es un adecuado espacio de atención al público y por eso apostamos a esta inversión. Buscamos que el asociado esté cómodo y que exista una rampa para personas con capacidades diferentes, entre varias facilidades”, aclaró Fernández a Edición Uno.
El proyecto próximo a ser culminado contempla un salón auditorio, gerencia y un amplio lugar destinado a recibir a la gente, todo en planta baja, pero con la opción de utilizar parte de la planta alta, cuestión que nos encontramos evaluando en estos momentos.
Por los diez años llenos de logros y por los que vendrán, felicidades a los que de una u otra forma integran la Mutual del Club Atlético Juventud Unida, una entidad que realmente está comprometida con el quehacer diario de la región.