La revista Times Higher Education publicó su ranking de las mejores universidades del mundo para 2021, tal como informa el portal mundial CNN.
En Argentina, luego de la UBA, se encuentra la Universidad Nacional del Litoral, seguida de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Cuyo.
El 17 de octubre, la UNL cumplirá 101 años, es hija del movimiento reformista que en 1918 proclamó al país y a toda América Latina sus ideas de comunidad universitaria libre y abierta, políticamente autónoma y aseguradora del carácter estatal de la enseñanza universitaria.
Las cinco mejores universidades del mundo, según el listado, son la Universidad de Oxford, la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de California y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
Más de la UNL
La Universidad es fruto de arduas gestiones de gobernantes y legisladores de la provincia y de la movilización estudiantil y de toda la ciudadanía santafesina. Nace como una universidad regional, ya que comprendía escuelas e institutos asentados en las ciudades de Santa Fe, Paraná, Rosario y Corrientes.
La creación de la Universidad revistió características novedosas debido a que abarcaba Facultades y escuelas ubicadas en distintas ciudades de la región.
En Santa Fe, se creó sobre la base de los estudios de derecho existentes en la Universidad de Santa Fe (desde 1889), y sobre la base de la Escuela Industrial (creada en 1909). Las primeras Facultades fueron la de Derecho y la de Química Industrial y Agrícola.
El edificio del Rectorado, cuya construcción finalizó en 1935, ha trascendido por los acontecimientos que en el mismo tuvieron lugar. Entre ellos cabe señalar que la sala del Paraninfo fue sede en dos oportunidades de la Convención Nacional Constituyente, en 1957 y en 1994.