Recomendaciones ante el frío intenso que padece Esperanza

Lo había anunciado el Servicio Meteorológico Nacional, desde esta semana nuestra región sufre una disminución gradual y progresiva en las temperaturas mínimas y máximas.
En consecuencia, la Municipalidad de Esperanza recuerda extremar los cuidados “ante el monóxido de carbono, gas inodoro, incoloro, insípido que se produce por la mala combustión y que en altas concentraciones su inhalación puede generar la muerte”.

A tener en cuenta
Evitar el uso de braseros o estufas a querosene para calefaccionarse. Es preferible abrigarse con más ropa.
Revisar por medio de un gasista matriculado todo tipo de estufas una vez por año, verificando que no estén obstruidos los conductores y rejillas de ventilación.
Renovar el aire, es fundamental contar con espacio para permitir que circule, así evitará complicaciones.
No utilizar hornallas y/o el horno para calefaccionarse.
Nunca dormir con la estufa encendida.
Hay que prestar atención a los síntomas comunes de intoxicación: dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, fuerte cansancio y/o pérdida de conocimiento.

Qué hacer
Retirar a las personas que se encuentran en el lugar contaminado.
Ventilar el ambiente abriendo puertas y ventanas.
En todos los casos ante la mínima duda concurrir al centro de salud más cercano.

Teléfonos útiles
SAMCo: 420027.
CAPS barrio Norte: 422189.
CAPS barrio Los Troncos: 422729.
CAPS barrio La Orilla: 422574.
CAPS barrio Unidos: 428610.