30 marzo, 2025

Milei cortó los fondos y desmantelan obradores del Circunvalar Ferroviario en ruta 70

En agosto de 2024 el gobierno nacional se comprometió a prorrogar el aval para el financiamiento internacional de las obras correspondientes al Plan Circunvalar, que tiene por objetivo sacar a los trenes de carga que aún atraviesan la ciudad de Santa Fe.

Ahora la situación del Circunvalar Ferroviario Fe refleja una profunda crisis en la obra pública nacional. El proyecto, que se desarrollaba sobre la Ruta 70 entre Colonia Pujol y Empalme San Carlos, quedó completamente detenido desde octubre debido a la falta de financiación proveniente de Nación. 

Por este motivo, a cinco meses de la suspensión, desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe confirmaron que se están desmontando los obradores y sin una solución financiera a la vista, la obra permanecerá paralizada por tiempo indeterminado. 

El delegado de la UOCRA, Néstor Carabajal, compartió detalles del conflicto y explicó que las empresas involucradas en la construcción ya no pueden seguir operando ni mantener los equipos, ya que se están desviando hacia otros proyectos.

Como resultado los obradores están siendo desmantelados y la obra queda completamente paralizada.

“Lamentablemente la empresa nos informó que ya no se puede hacer cargo de lo que es la mantención de los equipos, los tienen que llevar para otras obras que están saliendo” indicó. 

“En mayo del 2023 se paralizó el tramo 1 del circunvalar, que correspondía a lo que es Empalme San Carlos. En noviembre se paralizaron las tareas en el tramo 3 (Laguna Paiva) y lo mismo sucedió con el tramo 2 que es la ruta 70”, declaró.

El proyecto dejó obras a medio terminar, como el puente sobre el río, lo que genera inconvenientes para la gente que transita por ruta 70, especialmente cuando llueve, y a pesar de que se mejoró el desvío, las condiciones siguen siendo complicadas.

Cuando la obra estaba en marcha, alrededor de 300 personas trabajaban en los tres tramos del proyecto. Actualmente casi no queda personal, excepto vigilantes privados y algunos pocos en la zona de Laguna Paiva, esperando que la empresa retire las maquinarias.

Finalmente sobre el futuro de la obra el delegado explicó que con el cambio de gobierno y la falta de financiamiento no parece haber perspectivas claras de que el Circunvalar Ferroviario se reanude en el corto plazo, lo que deja a la obra y las comunidades afectadas en una situación de incertidumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *